Del 26 de mayo al 2 de junio, la isla se convierte en un circuito para que corredores internacionales compitan en un paraje singular.

Todo listo para una nueva edición del ‘Formentera To Run’, una de las carreras por etapas más apasionantes, no sólo por el recorrido, sino por la espectacularidad de los paisajes. Cinco días corriendo por pistas de tierra y asfalto. El programa tiene un número limitado de participantes. Para la próxima edición el número máximo admitido será de 150 corredores en el programa por etapas Formentera to Run y 250 corredores más para la Formentera Trail 21.1 del sábado.
Formentera celebra una nueva edición del ‘Formentera To run’, del 26 de mayo al 2 de junio. Una prueba apta para corredores y para gente que quiera disfrutar de los mismos recorridos, pero caminando. La mejor forma de disfrutar de unos días en la pequeña de las Pitiusas practicando deporte al aire libre. Por delante 60 km por los lugares más icónicos de Formentera a través de 5 etapas.

La primera etapa consta de unos 10,5 kilómetros
Un recorrido con salida y meta en el Hotel Riu La Mola. El itinerario se acerca al mar con algunas zonas con piedra o arena y pasos por las pasarelas de madera, tan típicas de la isla. Por el interior, una vez se deja la costa, se corre por caminos de tierra.

La segunda etapa de 7,8 kilómetros
Lleva a los participantes por un tramo de caminos de tierra y asfalto en carreteras secundarias. Un recorrido intenso, con un desnivel positivo de 122 metros, que llevará a los corredores a conocer el lado más salvaje de la isla y uno de sus iconos: Cap de Barbaria.

La tercera etapa consta de 12 kilómetros
La salida se da desde Cala Saona y transcurre por una serie de subidas y bajadas hasta llegar al acantilado de Punta Negra, en donde el terreno es muy accidentado. Esta etapa cuenta con un desnivel positivo de unos 160 metros.

La cuarta etapa, 8 kilómetros
Comenzará desde el puerto de La Savina, para adentrarse en caminos de tierra que los llevarán a bordear el parque Ses Salines, seguido de unos 2 km. por la playa de Levante. Desfilarán frente al ‘Molin de Sal’ y después de recorrer un tramo de la playa de Poniente, volverán a los caminos de tierra hasta la meta. Todo ello con un desnivel positivo de unos 70 metros.

La etapa reina, el Formentera Trail 21.1
Es una media maratón totalmente fuera del asfalto con un desnivel positivo de unos 420 metros. Esta prueba será también individual para quienes se hayan sumado a esta iniciativa, con una clasificación individual separada.
La ruta parte del aparcamiento del Pilar de La Mola y tras un paseo hasta el faro de La Mola, desciende por la chimenea romana hasta la playa de Mitjorn, para luego ascender por la salita de s’Estufador hasta la llegada. Un recorrido exigente por su irregularidad y desnivel. Además del punto de avituallamiento al final de la prueba, hay puntos de agua en los km 6 y en el 11.

Más información: www.formentera.es