Tras su paso por los mercados de MIFA, Impact Day, MIA-Market Animación, Ventana Sur y Animac, y tras un proceso de más de ocho años, ‘Mariposas negras’ ha sido seleccionada por el Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy, en Sección Oficial a Competición Contrechamp. El Festival tendrá lugar entre el 9 y el 15 de junio. Se trata de una ambiciosa apuesta cinematográfica, inspirada por mujeres reales, que nos propone un viaje desde África, el Caribe y Asia hacia un incierto futuro para toda la humanidad.
El cineasta David Baute reconoce que: “Desde el comienzo de mi carrera siempre he vinculado mi producción artística a temáticas sociales como la migración, el medioambiente o las vidas de mujeres infrarrepresentadas. ‘Mariposas negras’ conjuga estas tres motivaciones con la intención de agitar la conciencia del espectador, a través de la empatía y la reflexión”.
“Tanit, Shaila y Valeria son mujeres que luchan por mantener su identidad, por no desaparecer en la hazaña migratoria debido al cambio climático, que les ha arrebatado sus raíces y referencias”, explica Baute. “Su batalla principal es la de no perder su voz, poder contar sus testimonios. Son mujeres desdibujadas que pugnan por no fundirse con el entorno gris que las rechaza. ‘Mariposas negras’ no es solamente sus historias, sino la crónica de un oscuro capítulo de nuestro planeta, azotado por una verdad incómoda y urgente”.

El productor Edmon Roch, confiesa que: “Desde que David Baute me contactó en febrero de 2016, supe que esta era una película necesaria. El Banco Mundial proyecta que el cambio climático hará que 216 millones de personas hayan abandonado sus hogares en 2050 en América Latina, África y el sur de Asia. La mayoría de ellos provienen de regiones que han contribuido poco al calentamiento global; paradójicamente, quienes padecen las peores consecuencias del cambio climático, son las menos responsables de sus causas. Y sigue sin existir la figura del refugiado climático. Narramos las experiencias de quienes padecen sus consecuencias, su lucha por no desaparecer pese a que sus lugares de origen ya no existan, y lo hacemos con una animación exquisita, como un cuento universal para llegar a jóvenes y adultos de todas las edades”.

Entre el equipo creativo de ‘‘Mariposas negras’ destaca Pepe Sánchez como Diseñador de Producción y Director de Animación, María Pulido como Directora de Arte y Fotografía, el compositor de la Banda Sonora original Diego Navarro, la guionista Yaiza Berrocal, o el diseño de sonido de Oriol Tarragó.